Otra vez en español: Una guía para volver a viajar a España

Si te estás planteando volver a viajar a España, estás de suerte. El país ha tomado medidas significativas para garantizar la seguridad de los viajeros, y hay muchas razones para creer que este es el momento perfecto para volver a visitarlo.
¿Por qué volver a España?
Hay muchas razones para volver a España. El país cuenta con una rica historia y cultura, una deliciosa gastronomía y un clima envidiable. También es un destino relativamente asequible, especialmente en comparación con otros destinos europeos.
¿Qué hay de nuevo en España?
España ha tomado una serie de medidas para garantizar la seguridad de los viajeros, entre ellas:
- Aumento de la presencia policial en los destinos turísticos
- Mejoras en la infraestructura de seguridad
- Campañas de sensibilización para los viajeros
Además, España ha introducido una serie de nuevas atracciones y actividades para los viajeros, entre ellas:
- El Museo del Prado ha abierto una nueva ala dedicada al arte español del siglo XIX
- El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía ha reabierto sus puertas tras una importante renovación
- La Sagrada Familia ha terminado por fin su fachada de la Natividad
¿Cómo planificar tu viaje?
Planificar un viaje a España es fácil. Puedes reservar vuelos y alojamiento online y hay una gran variedad de tours y actividades disponibles. También puedes conseguir un visado fácilmente si eres ciudadano de un país que lo requiere.
Consejos para volver a viajar a España
Aquí tienes algunos consejos para que tu viaje a España sea lo más fácil y agradable posible:
- Reserva tus vuelos y alojamiento con antelación, especialmente si viajas durante la temporada alta
- Aprende algunas frases básicas en español
- Considera la posibilidad de contratar un seguro de viaje
- Sé consciente de tu entorno y toma precauciones para evitar robos
- Diviértete y disfruta de tu viaje
¿Qué más puedo hacer en España?
Además de visitar las principales atracciones turísticas, hay muchas otras cosas que puedes hacer en España, como:
- Explorar la hermosa campiña
- Disfrutar de la vibrante vida nocturna
- Ir de compras
- Probar la deliciosa gastronomía local
¡A qué esperas?
¡Vuelve a España hoy mismo y experimenta todo lo que este increíble país tiene que ofrecer!
- España es el segundo destino turístico más popular del mundo, con más de 82 millones de visitantes en 2019
- El turismo representa el 12% del PIB de España
- España tiene más de 400 playas con Bandera Azul
- El Museo del Prado es uno de los museos de arte más visitados del mundo
- La Sagrada Familia es una de las iglesias más icónicas del mundo
- España
- Viajar a España
- Volver a España
- Turismo en España
- Atracciones turísticas en España
- Consejos para viajar a España
| Categoría | Datos |
|---|---|
| Población | 47 millones |
| Superficie | 505.990 km² |
| Capital | Madrid |
| Idioma oficial | Español |
| Moneda | Euro |
| Regiones más visitadas | Número de visitantes en 2019 |
|---|---|
| Cataluña | 19,3 millones |
| Andalucía | 13,9 millones |
| Comunidad de Madrid | 13,1 millones |
| Comunidad Valenciana | 10,2 millones |
| Islas Baleares | 9,8 millones |
| Principales atracciones turísticas | Número de visitantes en 2019 |
|---|---|
| Museo del Prado | 3,2 millones |
| Parque Güell | 2,7 millones |
| Sagrada Familia | 2,4 millones |
| Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía | 2,1 millones |
| Alhambra | 2,0 millones |
| Páginas web útiles | URL |
|---|---|
| Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación | www.exteriores.gob.es |
| Oficina de Turismo de España | www.spain.info |
| AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) | www.aena.es |
- Aprende algunas frases básicas en español, como “hola”, “gracias” y “¿cómo estás?”.
- Considera la posibilidad de contratar un seguro de viaje para protegerte en caso de emergencias.
- Sé consciente de tu entorno y toma precauciones para evitar robos.
- Lleva calzado cómodo, ya que harás mucho turismo a pie.
- No tengas miedo de pedir ayuda a los lugareños.
- Diviértete y disfruta de tu viaje.
- No planificar con antelación. Reserva tus vuelos y alojamiento con antelación, especialmente si viajas durante la temporada alta.
- No aprender algunas frases básicas en español. Esto te facilitará la comunicación con los lugareños.
- No contratar un seguro de viaje. Esto podría costarte mucho dinero en caso de emergencia.
- No tener en cuenta tu entorno. Sé consciente de dónde estás y toma precauciones para evitar robos.
- Llevar calzado incómodo. Harás mucho turismo a pie, así que asegúrate de llevar zapatos cómodos.
- No pedir ayuda a los lugareños. Los lugareños suelen estar encantados de ayudar a los turistas.
- No divertirte. Estás de vacaciones, así que relájate y disfruta de tu viaje.
